Lactancia materna

¿Qué es?

La lactancia materna ofrece múltiples beneficios tanto físicos como emocionales para la madre y el bebé. Nutricionalmente, la leche materna es un alimento completo, adaptado a las necesidades del recién nacido, fortalece su sistema inmunológico y previene infecciones y enfermedades.

En números

Según el Ministerio de Salud de la Nación

91

%

de los niños entre 0 y 6 meses
recibe lactancia materna

mapa de argentina

81

%

alcanza la continuidad
hasta los 12-15 meses.

Beneficios
Para el bebé
imagen de bebe

Nutrición óptima: la leche materna contiene todos los nutrientes necesarios para el crecimiento y desarrollo del bebé en los primeros meses de vida

Es más fácil de digerir que la leche de fórmula

Contiene anticuerpos que ayudan a proteger al bebé contra infecciones respiratorias, gastrointestinales, otitis y otras enfermedades

Reduce el riesgo de desarrollar asma, alergias, obesidad, diabetes tipo 1 y 2 y síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL)

Mejora el desarrollo cognitivo

Fortalece el lazo emocional madre-hijo, lo cual es clave para el desarrollo emocional del bebé

Para la mamá
imagen de bebe

Recuperación postparto más rápida: ayuda al útero a contraerse y volver a su tamaño normal, lo que reduce el sangrado posparto

Disminuye el riesgo de cáncer de mama, ovario y diabetes tipo 2

¿Cuándo se debe suspender la lactancia materna?

Los motivos más comunes son la edad del bebé (la OMS recomienda la lactancia exclusiva hasta los seis meses y continuar con alimentos complementarios hasta los dos años o más) o por condiciones médicas de la madre como infecciones graves, tratamientos médicos o uso de medicamentos que pasan a la leche. En otros casos, debe ser suspendida por condiciones médicas del bebé, como enfermedades metabólicas poco comunes.